CURSO VIRTUAL : TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS
DESCRIPCIÓN GENERAL:
El presente curso, permitirá reconocer, evaluar y controlar los peligros de espacios confinados; protegiendo así la integridad de los empleados, para evitar lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. que realicen. De igual manera, implementar medidas de control con el fin de promover prácticas laborales seguras y efectiva; cumpliendo con los procedimientos y estándares de la compañía. Finalmente, estar en capacidad de utilizar los equipos de ingreso y rescate a espacios confinados.
PÚBLICO OBJETIVO:
Dirigido a Técnicos, Supervisores SSOMA, Jefes de Prevención de Riesgos y aquellas personas que ejecuten o supervisen trabajos operativos en el interior de espacios confinados (tanques, pozos, cisternas, calderas, fosas sépticas, silos, etc.); y requieran controlar un ambiente catalogado como trabajos en espacios confinados, a fin de evitar accidentes de trabajo.
ESTRUCTURA – CONTENIDO DE CURSO:
Sesión Teórica Virtual
- Módulo Inicial : Información Referencial de Curso Virtual
- Módulo I : Generalidades y Peligros Asociados a Espacios Confinados
- Unidad II : Medidas de Control, Roles Operativos y Referencias Generales de Rescate
- Unidad Final : Evaluación Final de Curso Virtual
Sesión Práctica
Encuentro práctico presencial entre instructores y participantes que tiene por objeto complementar lo desarrollado en las ponencias digitales, afianzar los conocimientos teóricos y estimular las capacidades y habilidades técnico – operativas de cada uno de ellos.
RECURSOS DIDÁCTICOS :
El participante dispondrá de material de apoyo disponible: Guías y Fichas Técnicas Referenciales, Galerías Fotográficas de Análisis de Casos, Infogramas, Material multimedia, Enlaces a documentos y artículos técnicos de interés, entre otros.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
A través de la resolución de evaluaciones modulares y la evaluación final tomando como referencia los principales conceptos tratados; así como también, la participación activa en las sesión práctica programada, el participante y/o coordinador de curso recibirá a partir de la semana posterior al desarrollo del Programa General del Curso, el Informe Final y Certificado en formato PDF acreditando el cumplimiento de los objetivos académicos en el curso respectivo.
Good
Good