PRESENTACIÓN DEL CURSO :
El presente curso tiene como objetivo, brindar a los participantes las principales referencias sobre la gestión de seguridad y prevención de emergencias con materiales peligrosos en actividades y/o instalaciones de manejo de hidrocarburos (refinerías - GLP y otros); así como, los lineamientos esenciales de una respuesta y control de incidentes químicos en estos escenarios; a consecuencia del uso y manejo de los productos aquí presentes. Por ello, es importante orientar al personal operativo y primeros respondedores a cargo de esta intervención sobre los niveles de actuación, sistemas de clasificación, reconocimiento e identificación, propiedades físicas y químicas, los niveles de protección personal y acciones de control necesarias.
DIRIGIDO A :
Este curso está dirigido a los especialistas, técnicos y respondedores de emergencias con materiales peligrosos a fin de reforzar y/o actualizar sus conocimientos, capacidades y habilidades técnicas operativas.
ETAPAS :
- Etapa 1 : Proceso de Registro y Reconocimiento general de la interfaz del Aula Virtual CINQUI.
- Etapa 2 : Activación y Habilitación de participantes a Curso Virtual.
- Etapa 3 : Inicio de Curso, Desarrollo de Contenidos de Curso Virtual y Presentación de Evaluaciones.
- Etapa 4 : Sesión de Coaching Virtual.
ESTRUCTURA – CONTENIDO DE CURSO :
El curso se desarrollará a través de la plataforma digital AULA VIRTUAL CINQUI, bajo una metodología basada en la presentación de módulos temáticos específicos e interacción virtual instructor – participante.
Unidades Temáticas :
UNIDAD N° 1 : Generalidades de Materiales Peligrosos
UNIDAD N° 2 : Sistemas de Reconocimiento e Identificación MATPEL de Riesgos y Fuentes de Información de Materiales Peligrosos
UNIDAD N° 3 : Fuentes de Información Especializada MATPEL
UNIDAD N° 4 : Tipos de Contenedores y Tanques en Refinerías
UNIDAD N° 5 : Gestión de Emergencias MATPEL (Aplicación: Refinerías)
UNIDAD N° 6 : Uso, Manejo e Interpretación Básica de MSDS - FDS
UNIDAD N° 7 : Sistemas de Descontaminación
UNIDAD N° 8 : Técnicas de Extinción de Incendios
UNIDAD N° 9 : Tecnologías de Monitoreo y Detección
UNIDAD N° 10 : Principios de Protección Química
UNIDAD N° 11 : Técnicas de Manejo y Control de Emergencias
UNIDAD N° 12 : Sistema de Comando de Incidentes
Sesiones de Coaching :
Interacción técnica complementaria entre instructores y participantes que tiene por objeto reforzar lo desarrollado en las ponencias digitales, afianzar los conocimientos aplicados a sus escenarios de trabajo operativo y estimular las capacidades y habilidades de gestión de seguridad y prevención de cada uno de ellos.
RECURSOS DIDÁCTICOS :
Material de apoyo disponible: Guías técnicas especializadas, Galerías Fotográficas de Equipos de detección e identificación, Material multimedia descriptivo, enlaces a documentos, artículos técnicos de interés y referencias multimedia.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN :
A través de la aprobación de evaluaciones propuestas y resolución o análisis de casos específicos con los principales conceptos tratados; así como también, la participación en las sesiones de coaching, el participante recibirá al término del Programa de Capacitación, un certificado en formato PDF acreditando el cumplimiento de los objetivos académicos en el curso virtual.
felicitaciones el curso me ha servido para actualizar mis conocimientos y me servirá bastante
Buen curso, pero puede ser aún mejor.
Buen curso
Buena información.
muy buenas lecciones, es muy importante todo lo aprendido.
Curso Matpel
Exelente curso